Mesoterapia Facial: Todo lo que Debes Saber para Rejuvenecer tu Piel

La mesoterapia facial es un tratamiento estético no invasivo que mejora la apariencia de la piel mediante inyecciones de nutrientes. Un tratamiento muy versátil con múltiples indicaciones que se puede realizar en cualquier persona a partir de los 18 años de edad, independientemente de su sexo, etnia o tipo de piel.  

Su objetivo principal es revitalizar, hidratar y embellecer el rostro. 

Este artículo profundizará en sus beneficios, procedimientos y sustancias utilizadas.

Mesoterapia Facial Barcelona

¿Qué es la mesoterapia facial?

La mesoterapia facial es un tratamiento estético que busca mejorar la calidad de la piel a través de la inyección de una combinación de nutrientes esenciales tales como vitaminas, minerales y aminoácidos. 

Procedimiento paso a paso

El procedimiento de mesoterapia facial se articula en varias etapas que aseguran la efectividad del tratamiento y la comodidad del paciente. 

Las fases son las siguientes:

  • Consulta inicial: Se realiza una evaluación detallada del estado de la piel y las necesidades del paciente.
  • Preparación: Se limpia el rostro y puede aplicarse una crema anestésica para reducir la incomodidad.
  • Inyecciones: Utilizando agujas muy finas, se inyecta el cóctel de nutrientes en puntos específicos de la piel.

Factores que influyen en la elección del cóctel de nutrientes

La selección de los nutrientes que se utilizarán en la mesoterapia facial depende de varios factores. Estos se deben adaptar a las características específicas de cada paciente y sus necesidades cutáneas.

Importancia del tipo de piel

El tipo de piel es un factor crucial en la elaboración del cóctel de mesoterapia. Pieles secas, grasas o mixtas requieren combinaciones diferentes de nutrientes. Por ejemplo, en pieles secas es fundamental incluir ácido hialurónico para mejorar la hidratación, mientras que en pieles grasas puede ser más beneficioso incluir ingredientes que regulen la producción de sebo.

Consideraciones personalizadas según el paciente

Cada paciente presenta condiciones y requerimientos únicos. Por ello, es esencial que el tratamiento sea personalizado. Factores como la edad, el estilo de vida y patologías dermatológicas previas son considerados al diseñar el cóctel. Esto garantiza que el tratamiento sea adaptado para maximizar los beneficios.

Beneficios de la mesoterapia facial

La mesoterapia facial ofrece múltiples ventajas para quienes buscan mejorar la salud y apariencia de su piel. 

Hidratación profunda y mejora de la textura

Una de las principales ventajas de la mesoterapia facial es su capacidad para proporcionar una hidratación profunda. Esto resulta especialmente beneficioso para aquellas pieles secas o deshidratadas que necesitan restaurar su equilibrio hídrico. La inyección de nutrientes, como el ácido hialurónico, ayuda a retener la humedad en la piel, lo que a su vez mejora su elasticidad y luminosidad.

Asimismo, la mesoterapia favorece notablemente la textura cutánea, suavizando irregularidades y promoviendo una dermis más uniforme. 

Estimulación de colágeno y rejuvenecimiento facial

Otro beneficio destacado es la estimulación de la producción de colágeno. La mesoterapia facial introduce componentes que incentivan a la piel para que genere colágeno, una proteína clave para mantener la firmeza y la elasticidad cutánea. Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que lleva a la aparición de arrugas y pérdida de volumetría facial.

Al fomentar la síntesis de colágeno, los tratamientos de mesoterapia contribuyen al rejuvenecimiento facial, proporcionando un aspecto más fresco y saludable. Este efecto es especialmente apreciado en personas que buscan contrarrestar los signos del envejecimiento, ya que ayuda a devolver la vitalidad a la piel.

Reducción de arrugas y flacidez facial

La mesoterapia facial también es eficaz en la reducción de arrugas y flacidez. Al nutrir la piel con los ingredientes adecuados, se logran resultados visibles en la atenuación de líneas finas y arrugas, gracias al refuerzo de la estructura cutánea. Esto se traduce en una apariencia más tersa y menos fatigada.

El tratamiento puede ser personalizado para abordar áreas específicas donde la flacidez es más notoria, como el contorno de los ojos, cuello, labios o mandíbula. A través de varias sesiones, es posible notar una mejora continua en la firmeza y elasticidad de la piel, creando una silueta facial más definida y juvenil.

Sustancias comunes en la mesoterapia facial

Los beneficios de la mesoterapia facial con vitaminas en tratamientos estéticos son muy numerosos y dependen principalmente de las sustancias aplicadas tras las microinyecciones.

La sustancia inyectada consiste en una combinación de ingredientes activos formulados de manera personalizada para abordar las problemáticas y necesidades específicas de cada paciente.

Ácido hialurónico y sus propiedades

El ácido hialurónico es uno de los componentes más reconocidos en tratamientos estéticos, especialmente en la mesoterapia facial. Este polímero natural tiene la capacidad de retener grandes cantidades de agua, lo que proporciona una hidratación intensa a la piel. Al ser inyectado, ayuda a:

  • Mejorar la elasticidad cutánea.
  • Reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión.
  • Aportar  firmeza a los tejidos faciales.

Su efecto es inmediato, ya que la piel se ve más turgente y radiante tras su aplicación. Además, el ácido hialurónico estimula la producción de colágeno y elastina, contribuyendo así al rejuvenecimiento de la zona tratada.

¿Qué productos se usan en la mesoterapia?

Por lo general, cuando se trata de tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo, la mesoterapia suele estar compuesta por una combinación de vitaminas, oligoelementos y ácido hialurónico.Entre las sustancias más utilizadas para mesoterapia, en pequeñas dosis, podemos encontrar las que de forma genérica se utilizan frecuentemente en  tratamientos estéticos, como vitaminas,ácidos grasos,coenzimas,antioxidantes,aminoácidos, péptidos y oligoelementos. Definitivamente, las sustancias que se inyectan en Mesoterapia destacan por ser 100% seguras y altamente efectivas.

Otros principios activos que pueden ser utilizados incluyen fosfatidilcolina y exosomas. La fosfatidilcolina tiene propiedades que mejoran la textura de la piel, mientras que los exosomas contribuyen a la regeneración celular y a la reparación del tejido, ofreciendo así una opción avanzada para el tratamiento.

Resultados esperados y sesiones recomendadas

Los resultados de los tratamientos de mesoterapia facial pueden variar en función de diversos factores, como la edad del paciente, el estado de la piel y la condición general de salud. A continuación, se detallan aspectos clave sobre la cantidad de sesiones recomendadas y cómo mantener los efectos a largo plazo.

Número de sesiones necesarias

Por lo general, se recomienda realizar entre 3 y 6 sesiones de mesoterapia facial para alcanzar los resultados deseados. La cantidad exacta de tratamientos depende de las necesidades individuales de cada paciente y de sus objetivos estéticos específicos. En consulta, el profesional evaluará el estado de la piel y diseñará un plan de tratamiento adaptado a cada caso.

Intervalos entre sesiones

Para obtener los mejores resultados, es fundamental establecer intervalos adecuados entre las sesiones. Usualmente, se aconseja realizar una sesión cada 2 a 4 semanas. Este tiempo permite que la piel asimile correctamente los nutrientes inyectados y favorece la regeneración celular. Asimismo, el profesional puede ajustar los intervalos según la respuesta del paciente al tratamiento.

Mantenimiento de los resultados a largo plazo

Una vez que se han alcanzado los resultados deseados, es importante mantenerlos a lo largo del tiempo. Esto puede requerir tratamientos de mantenimiento periódicos, que generalmente se realizan cada 6 a 12 meses. La frecuencia dependerá del tipo de piel, la edad y el estilo de vida del paciente. Incluir hábitos saludables, como mantener una buena hidratación, utilizar protección solar y seguir una dieta equilibrada, también contribuye a prolongar los efectos positivos de la mesoterapia facial.

Posibles efectos secundarios y cómo minimizarlos

La mesoterapia facial, aunque considerada generalmente segura, puede presentar algunos efectos secundarios. Es importante conocerlos y tomar las precauciones necesarias para minimizar su impacto y garantizar una experiencia óptima.

Reacciones comunes post-tratamiento

Después del procedimiento, algunos pacientes pueden experimentar reacciones que, aunque generalmente son leves, requieren atención adecuada. Las reacciones más comunes incluyen:

  • Enrojecimiento: Es habitual que el área tratada presente un enrojecimiento temporal, que suele desaparecer en pocas horas.
  • Hematomas: En algunos casos, pueden aparecer pequeños hematomas en los sitios de inyección, resultado de la introducción de la aguja.
  • Hinchazón: La hinchazón es otra reacción frecuente; puede presentarse en las horas posteriores al tratamiento y suele ser transitoria.
  • Cambios en la textura de la piel: En ocasiones, los pacientes pueden notar una ligera sensación de bultos o irregularidades en el área tratada que son temporales.

Cuidados posteriores para evitar complicaciones

Tras una sesión de mesoterapia, se puede hacer vida normal, aunque se recomienda evitar las piscinas o las saunas, la exposición solar y el uso de maquillaje durante las 24 horas posteriores al tratamiento. Es esencial seguir ciertos cuidados:

  • Evitar tocar la zona tratada: Se debe evitar manipular el área inyectada para prevenir infecciones y reducir el enrojecimiento.
  • No exponerse al sol: Se recomienda evitar la exposición directa al sol y, en su lugar, utilizar protector solar una vez que la piel ha sanado, para protegerla adecuadamente.
  • Seguir las recomendaciones del profesional: Cumplir con las indicaciones del médico, como el uso de ciertos productos post-tratamiento, puede ayudar a optimizar los resultados y minimizar cualquier complicación.

Candidatos ideales para la mesoterapia facial

La mesoterapia facial es un tratamiento que puede beneficiar a diversas personas. Sin embargo, no todas las pieles son aptas para este procedimiento. A continuación se detallan los grupos de personas que pueden sacar el máximo provecho de este tratamiento estético.

Grupos demográficos y tipos de piel

Este tratamiento se adapta a una amplia gama de pacientes con diferentes tipos de piel y necesidades. Los siguientes grupos demográficos son los más indicados:

  • Adultos que presentan signos de envejecimiento, como arrugas y flacidez.
  • Personas con piel seca o deshidratada, que buscan una mejora en la hidratación y luminosidad.
  • Pacientes con irregularidades en el tono de piel, tales como manchas o hiperpigmentación.
  • Hombres y mujeres que desean un tratamiento no invasivo para rejuvenecer su apariencia.

La mesoterapia facial puede ser útil para personas de diversas edades, aunque resulta más popular entre aquellos que buscan combatir los efectos del envejecimiento en la piel.

Personas con condiciones específicas a tratar

Existen condiciones que hacen de la mesoterapia facial una opción apropiada para ciertos grupos específicos. Algunos de estos aspectos son:

  • Pacientes que han perdido volumen facial debido a la edad o la pérdida de peso.
  • Individuos que desean mejorar la elasticidad de la piel tras cirugías previas o cambios drásticos de peso.
  • Personas con problemas de tono desigual, como manchas solares o postinflamatorias.
  • Pacientes con piel fatigada o estresada, que buscan revitalizar su aspecto general.

Es fundamental que los interesados en este tratamiento consulten con un profesional de la salud para personalizar el enfoque en función de sus necesidades individuales. Una evaluación adecuada determinará si la mesoterapia facial es la opción idónea para cada persona.

Preguntas frecuentes sobre la mesoterapia facial

La mesoterapia facial es un tratamiento estético que ha suscitado numerosas dudas entre los pacientes. A continuación, se responden algunas de las preguntas más frecuentes sobre este procedimiento.

¿Cuál es el precio de la mesoterapia facial?

En cuanto a los precios de la mesoterapia facial, varían según el número de sesiones que se realicen y  del producto utilizado (el tipo de cóctel de nutrientes que se utilice). En general, los precios por sesión en España oscilan entre 150 y 300 euros. En la clínica ofrecemos  bonos de varias sesiones a un precio más reducido. Es importante consultar directamente con nosotros  para conocer los costes exactos y si existen promociones o descuentos disponibles.

¿Cuánto duran los efectos del tratamiento?

La duración de los efectos de la mesoterapia facial puede variar según el tipo de piel, la edad del paciente y el cuidado posterior que se tenga. Los primeros resultados pueden observarse inmediatamente después de la primera sesión, lo que hace de este tratamiento una opción ideal para preparar la piel antes de ocasiones especiales como bodas, fiestas o vacaciones. Aun así, se recomienda realizar un mínimo de 3 sesiones para obtener los mejores resultados.  Por lo general, los resultados pueden ser visibles durante un período de 6 meses a un año. Para mantener los efectos de la mesoterapia, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento, que pueden ser una vez cada tres o seis meses. 

¿Es doloroso el procedimiento?

La mayoría de los pacientes describe la mesoterapia facial como un procedimiento tolerable. Se utilizan agujas muy finas para las inyecciones, lo que minimiza el dolor. Además, si es necesario, se aplica una crema anestésica en el área tratada para aumentar la comodidad del paciente. Es común sentir una ligera molestia o picazón durante el proceso, pero generalmente es pasajero. En cualquier caso, siempre es recomendable comunicar al profesional cualquier inquietud respecto al dolor.

Tratamiento de regeneración con vitaminas y minerales

En los últimos años, se han desarrollado un sinfín de nuevas formulaciones y métodos que están optimizando los resultados de la mesoterapia facial. 

En la Clínica Doctora Elmira ofrecemos el tratamiento de Regeneración facial con vitaminas con las formulaciones adecuadas y las técnicas más avanzadas de inyección.

Dra. Elmira