PRP (Plasma Rico en Plaquetas) o Factores de Crecimiento ¿Para qué sirven?

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y Factores de crecimiento (FC) son un concentrado de plaquetas obtenido del plasma del propio paciente que contiene una gran cantidad de proteínas bioactivas y factores de crecimiento que ayudan a la regeneración tisular, favoreciendo el rejuvenecimiento facial.

Desde el 2013, la Terapia con Plasma Rico en Plaquetas fue regulada por la Agencia Española del Medicamento y de ella destaca su ausencia de rechazo por tratarse de ser una técnica totalmente autóloga.

Plasma Rico en Plaquetas PRP Factores de Crecimiento

¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?

Es un concentrado de plaquetas obtenidas de la propia sangre del paciente con unos beneficios excepcionales.

¿Qué son los Factores de Crecimiento (FC)?

Los Factores de Crecimiento son citoquinas o proteínas que se liberan desde el interior de las plaquetas una vez conformado el coágulo, mejorando la cicatrización y la reparación de los tejidos.

Actualmente se considera una de las últimas y más avanzadas técnicas de mesoterapia para el tratamiento del envejecimiento de la piel, en el área de la medicina estética.

  • Restaura la vitalidad cutánea
  • Repara los tejidos
  • Aumenta el espesor natural de la piel
  • Estimula la hidratación natural
  • Atenúa las líneas de expresión y las arrugas
  • Previene la aparición de nuevas arrugas

¿En qué área se utiliza el Plasma Rico en Plaquetas?

El Plasma Rico en Plaquetas se usa a menuda en Traumatología, Reumatología, Odontología, Medicina Deportiva, Ginecología, aunque, el gran auge de este tratamiento se produce hace años en el campo de la Dermatología, tanto a nivel Facial como Capilar. Se han observado resultados muy beneficiosos como mesoterapia capilar para el tratamiento de la caída del cabello.

Mesotearpia Capilar con PRP

Desde la primera sesión, los resultados se observan a simple vista, aunque debido al mecanismo de acción de los Factores de Crecimiento, el efecto será más notable conforme pase el tiempo y el número de aplicaciones.

¿Cuántas sesiones son idóneas?

Aunque el número de sesiones dependerá de las necesidades de cada paciente, podemos afirmar que aproximadamente deben realizarse de 2 a 3 sesiones con un mes de diferencia cada una. Estas sesiones se complementarán con un mantenimiento posterior de una o dos sesiones al año, dependiendo del resultado.

¿Para qué edad está indicado este tratamiento?

El tratamiento está indicado a pacientes mayores de 25 años que presenten:

  • Piel apagada y fatigada
  • Claros signos de envejecimiento
  • Perdida de firmeza y tersura de la piel
  • Acné
  • Rosácea
  • Caída crónica o estacional de pelo
  • Dermatitis seborreica
  • Rejuvenecimiento Vulvar

¿Cómo preparan Plasma rico en Plaquetas?

Para crear PRP, los médicos toman una muestra de sangre del paciente y la colocan en un dispositivo llamado centrifuga cerrada, que gira rápidamente la muestra, separando los otros componentes de la sangre de las plaquetas y concentrándolos dentro del plasma.

¿Cómo se realiza el tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas?

La Bioestimulación con plasma rico en plaquetas se realiza en consulta, pero no requiere de hospitalización ni anestesia, y el tratamiento suele durar una media hora. Tras limpiar y preparar la zona a tratar, se procede a la inyección del plasma.

PRP y Factores de Crecimiento en medicina estética

¿Qué personas no pueden hacerse PRP?

No deben hacerse el tratamiento con plasma rico en plaquetas personas con trastornos de coagulación, infecciones activas, cánceres, enfermedades autoinmunes, o mujeres embarazadas o lactantes. 

El PRP se puede combinarse con otro tratamiento para mejorar la efectividad y acelerar la consecución de los resultados esperados, como el tratamiento Láser FOTONA Facial u otros más. Siempre, considerando las pautas indicadas por la doctora.

Pregunta por el tratamiento PRP disponible en la Clínica Doctora Elmira. Tienes más información en el Tratamiento de Medicina Regenerativa.

Dra. Elmira